Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?
Octubre 20, 2025, 05:14:55 am

Autor Tema: Y mis dudas son:  (Leído 15773 veces)

dana

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 99
  • Gaaaaaaaaaar
Y mis dudas son:
« en: Julio 21, 2007, 11:42:17 am »
A ver, ayer estuve mirando el Año 1, y yo no lo había mirado porque ya tenía el librito.

Soy un insolente y un ingenuo !!

No sabía que lo habían cambiado tanto, he visto y la verdad es que está muy molón. Me encanta que el potro esté usado en El Rescate de Sir Ragnar, son detalles que le dan un montón de ambientación, aunque a veces recuerdan a una partida de rol, pero qué cojones, mientras se sigan moviendo una cantidad determinada, y sea casilla por casilla, seguirá siendo un juego de tablero.

El problema es que he visto tantas cosas que ahora tengo varias dudas, que expongo a continuación, y que me gustaría que me resolvieran y/o aconsejaran en la medida de lo posible. Gracias anticipadas:

1º He estado mirando las cartas nuevas de todo. En las de tesoros, hay un monstruo errante, pero sé que en el original había varias cartas de monstruos errantes, ¿Cuántos debería poner? Las trampas ya sí que las veo compensadas, por otra parte. Pero, ¿Y las pócimas curativas? Pongo 2, ¿verdad?

2º En cuanto a las cartas de equipo de batalla, supongo que la diferencia entre la daga y el cuchillo es que la daga se puede arrojar y el cuchillo no, verdad?

Con el tema de las armas yo tengo bastante lío, veamos. Yo quiero suponer que las cartas, no se puede haber más de una, es decir, yo no me voy a imprimir cuatro hachas de batalla, el que la tenga la tendrá y los demás no podrán tenerla. ¿Así operan ustedes? Esto significa además que si el mago, por ej, empieza con una daga, le doy la carta, y nadie más debe poder tenerla, no? O quizás el arma inicial no cuenta a esos efectos, y no se le da como carta, basta que aparezca en la hoja de personaje. Opiniones  ??? ???

3º He visto que había problemas con el tema de que sobraba dinero y todo esto, y que por eso los niveles se compraban (bueno, no es que se compraran, no me he leído en detalle las reglas aún en el hilo de experiencia, pero vamos, que algunas habilidades se compraban o algo así, y en cualquier caso, para gastar el dinero que se iba acumulando. Digo yo, ¿ No sería mejor que en cada pasillo y cuarto solo hubiera una posibilidad de coger una carta del tesoro? porque si mal no he visto en las reglas que tienen por aquí, sería que cada personaje puede pedir una carta de tesoro en cada habitación y pasillo.

4º Tengo una duda general. Mis jugadores prefieren jugar tirando 2d6 de movimiento, que predeterminar un movimiento fijo de casillas por turno. La verdad es que a mí también me parece más interesante así. ¿Cuáles son los inconvenientes de tirar dos dados? ¿Cuáles son a vuestra opinión las ventajas de tener un movimiento fijo cada turno? Igual me hacen ver algo que no había visto ver antes y entonces sí lo pongo  :P

5º Si alguien ve un monstruo, y ese monstruo puede ver (está en su línea de visión) a otro monstruo, lo pongo también, aunque no lo puedan ver los jugadores, ¿verdad? Mi interpretación es que el primer monstruo alerta al segundo.


6º Miren, he estado revisando todo los personajes y todo esto, y creo que la liamos bastante cuando empezamos a hablar de calaveras blancas, calaveras negras, y "cualquier calavera". Para mí estaba mejor lo de los escudos blancos y negros. Porque claro, yo no me lío si el mago ataca con un 1 dado y saca daño solo con calaveras negras, lo interpreto como el clásico escudo negro y listo. Ahora bien, si el bárbaro hace daño con cualquier calavera, qué significa eso, ¿Con las calaveras de toda la vida? porque si es cualquier calavera, y partimos de calaveras blancas y negras (escudos blancos y negros), todo el dado serían calaveras, y el afortunado bárbaro no tendría ni que tirar, haría un daño automático xD

Nada, que me lío, busco consejos con esto.

Por último, una pequeña duda, ¿Cómo solventan ustedes el problema de no tener figuras para los personajes nuevos? ¿De dónde las sacan?



Muchas gracias por vuestra atención :D
Espero que no resulte indigesto ni rollo en general  :P
Saludos !!
0
This doomsday clock ticking in my heart, not broken

femeref

  • Momia
  • *
  • Mensajes: 377
    • Club Logroño Triatlón
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #1 en: Julio 21, 2007, 01:21:38 pm »
1: todavia esta por decidirse la candtidad que se ha de incluir de cada una.

2: Lo primero si lo segundo no. Las cartas hacen de guia de consulta, pero todos los jugadores pueden comprar cualquier tipo de arma y en cualquier cantidad.

3: No lo has leido bien, en cada habitacion/pasillo solo una carta. Ademas creo que los tesoros/pocimas se quitan cuando salen, pero los monstruos/trampas se vuelven a meter

4: El mayor incoveniente de tirar los dados es que los jugadores sueles tirar varios
turnos y esperar a entrar a una habitacion hasta que por los menos les sale un 11 o 12... y luego que no tiene mucho sentido que solo muevan 2...

5: En las habitaciones se pone todo lo que haya aunque el jugador que ha entrado no tenga linea de vision, en los pasillos no estoy tan seguro...

6: es una cuestion de probabilidades: Calabera negra -> 1/6; calabera blanca -> 2/6; cualquier calabera (calaberas blancas y negra) -> 3/6

7: Normalmente se sacan de otros juegos. sino puedes comprar en alguna tienda online figuras sueltas de D&D o cualquier otra cosa. Y luego esta la solucion barata de imprimier la figura, pegarla en un carton duro y ponerle una peana ;)

Saludos
0

fre3men

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Reseñer Plata HQ.es
  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 6979
  • Me apetece jugar al Merchants & Marauders
    • HeroQuest.ES
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #2 en: Julio 21, 2007, 02:25:23 pm »
Hola dana, ya femeref te ha respondido, pero detallaré un poco más algunos puntos.

1. En principio, teniendo el original, sería lo mismo, ahí sólo se han modificado algunas cartas para darles un mejor significado, pero la cantidad sería la misma que el original, en el Año 3 si que se han puesto tres cartas nuevas, con lo cual, una operación matemática sería cada 3 cartas buenas (adicionales), añadir una de monstruos y una de trampas (como ejemplo). Al final en la misma página de tesoros, se añadirá la cantidad, ya que se ha pedido muchas veces, y creo que ya toca :D .

2. Cartas pueden haber tantas como quieras imprimir, eso ya es a elección de cada uno, pero es bueno que al menos hayan varias de las más comunes (escudo, casco, bastón...) sin contar que deberías entregar la carta de Arma de Inicio al jugador que corresponda, pues hay hechizos que pueden romperlas, entonces se quedarían sin ella y tendrían que ir a puñetazo limpio.

3. En los pasillos no se pueden buscar tesoros ;) (esta regla es original de la versión americana). En las habitaciones cada Héroe podrá buscar UNA sola vez. Como en la versión europea no lo especifica bien, sino se quiere aplicar esta regla, cada uno puede deducir y aplicar lo que considere más oportuno, pero si se quiere utilizar la Experiencia, será recomendable que ganen dinero, pues sino no podrán comparar ninguna habilidad ;) (que son algo caras).

4. De acuerdo con femeref, es un sistema pensado para adaptar el HeroQuest al sistema actual de movimiento en estos tipos de juegos que hay hoy en día, ya que el tirar dados para moverse es bastante engorroso, hay que contar situaciones absurdas que se pueden dar, como que el Elfo por mala suerte mueva de dos en dos casillas y el Enano mueva (con algo de suerte) en dos turnos 24 casillas sin haber ninguna explicación lógica (hablando en terminos de fantasía), también hace muy lento el juego, lo para bastante, ya que si no estás haciendo nada, sólo quieres mover para ir de un sitio a otro, pues corres y ya está, es una forma de agilizar el juego. Otra cosa más es que puedes jugar con el movimiento para diferenciar un poquito más a los Héroes. De todos modos esta regla va a gustos, a mi me gusta mucho, pero el tirar dados o mover un determinado número fijo de casillas, tendrá sus pros y sus contras, y cada Máster deberá decidir que prefiere ;) .

5. Como dice femeref, pero pueden haber excepciones que siempre son buenas definirlas en alguna nota del Reto. Hay que diferenciar entre línea de visión y línea de fuego (para lanzar hechizos, armas arrojadizas, a distancia...). En un pasillo siempre pondrás los monstruos que hay detrás de otros monstruos, estos los verás, pero no podrás atacarlos al estar cubiertos por los que van delante.

6. Exacto, la calavera negra se utiliza para tener más juego de probabilidades, sin tener que mencionar el escudo negro que está pensado para la defensa de monstruos y no para que los Héroes hagan más o menos daño con un arma.  No tiene gran dificultad, e incluso para diferenciar una calavera negra en un dado de combate original, sólo debes hacerle una pequeña marca con lápiz en una cara con calavera blanca (o te imprimes los que hay en la sección de Miscelánea). Uno de los ejemplos de mejora en probabilidades, es en el uso de armas de aturdir (mazas y martillos) aún por crear material, pero reglas definitivas, la cual una calavera negra aturdía y no dañaba, mientras que si no utilizas calaveras negras y si escudos negros, esa misma arma tiene más posibilidades de dañar y tener éxito de aturdir cuando realmente falla (escudo negro). También se desarrolló lo de la calavera negra para crear la regla de ataque sin armas de los Héroes, lo cual no había explicación en las reglas originales, pero en un par de retos, los Héroes se quedaban sin armas y a demás podían romperse por hechizos.

Bueno, me he enrollado un poco ;D pero espero que con femeref y conmigo se te hayan aclarado bastante las dudas ;)
0


La inmovilidad a veces se confunde con la paz | Mi colección de juegos

dana

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 99
  • Gaaaaaaaaaar
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #3 en: Julio 21, 2007, 07:10:36 pm »

5. Como dice femeref, pero pueden haber excepciones que siempre son buenas definirlas en alguna nota del Reto. Hay que diferenciar entre línea de visión y línea de fuego (para lanzar hechizos, armas arrojadizas, a distancia...). En un pasillo siempre pondrás los monstruos que hay detrás de otros monstruos, estos los verás, pero no podrás atacarlos al estar cubiertos por los que van delante.

Yo lo que digo es que p0r ejemplo, tu estás en un pasillo y ves a un bicho en la esquina. Y ese bicho tiene, en el otro pasillo que él ve (imagínate que está en una de las esquinas del tablero), a otro bicho. Yo lo que hago es ponerlo, lo que no pongo son puertas. De hecho, mi idea es que ni siquiera los pondría si no fuera porque no puedo hacer sus movimientos de memoria. Pero puertas no pongo, por ejemplo, digamos que ellos las ven, pero los personajes no, y como la puerta no se va a mover  :P
harías tú lo mismo?


6. Exacto, la calavera negra se utiliza para tener más juego de probabilidades, sin tener que mencionar el escudo negro que está pensado para la defensa de monstruos y no para que los Héroes hagan más o menos daño con un arma.  No tiene gran dificultad, e incluso para diferenciar una calavera negra en un dado de combate original, sólo debes hacerle una pequeña marca con lápiz en una cara con calavera blanca (o te imprimes los que hay en la sección de Miscelánea). Uno de los ejemplos de mejora en probabilidades, es en el uso de armas de aturdir (mazas y martillos) aún por crear material, pero reglas definitivas, la cual una calavera negra aturdía y no dañaba, mientras que si no utilizas calaveras negras y si escudos negros, esa misma arma tiene más posibilidades de dañar y tener éxito de aturdir cuando realmente falla (escudo negro). También se desarrolló lo de la calavera negra para crear la regla de ataque sin armas de los Héroes, lo cual no había explicación en las reglas originales, pero en un par de retos, los Héroes se quedaban sin armas y a demás podían romperse por hechizos.

El ejemplo de las armas de aturdir no me ha quedado del todo claro, pero no te preocupes, porque sí entendí el ejemplo de las aventuras en las que empiezas sin armas. Pero lo que no he entendido es, ¿la calavera negra es el escudo negro? ¿O realmente tengo que pintar una calavera negra en una de las tres calaveras que tiene el dado? eso ha sido lo que no me quedó claro.


Bueno, me he enrollado un poco ;D pero espero que con femeref y conmigo se te hayan aclarado bastante las dudas ;)

Para nada te has enrollado, yo prefiero que la gente se extienda en sus explicaciones, me da más oportunidad a entender las cosas, y los ejemplos vienen genial también. Así que gracias a los dos, mucho mejor todo  (aplauso)
0
This doomsday clock ticking in my heart, not broken

fre3men

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Reseñer Plata HQ.es
  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 6979
  • Me apetece jugar al Merchants & Marauders
    • HeroQuest.ES
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #4 en: Julio 21, 2007, 07:39:07 pm »
Citar
Yo lo que digo es que p0r ejemplo, tu estás en un pasillo y ves a un bicho en la esquina. Y ese bicho tiene, en el otro pasillo que él ve (imagínate que está en una de las esquinas del tablero), a otro bicho. Yo lo que hago es ponerlo, lo que no pongo son puertas. De hecho, mi idea es que ni siquiera los pondría si no fuera porque no puedo hacer sus movimientos de memoria. Pero puertas no pongo, por ejemplo, digamos que ellos las ven, pero los personajes no, y como la puerta no se va a mover  Tongue
harías tú lo mismo?

Yo también me he encontrado muchas de esas situaciones, sobretodo en el reto 8 del Año 1 El Mago Perdido (traducido correctamente de la versión inglesa, reto 7 original, que aquí le pusieron el nombre de El Cazador de Piedra, que ya me dirás tú que tienen que ver ese nombre con un mago desaparecido y convertido a zombi). Pues por ejemplo en ese reto, te encuentras con el que cuando ves a dos guerreros del Caos (por entrar en el pasillo) estos tienen línea directa con los otros dos guerreros de cada esquina, entonces lo lógico serían que avisaran a los otros dos y los cuatro se mostraran de golpe, pero como en las reglas (y entiendo que es para no dificultar mucho más el juego) indica que has de mostrar lo que vean los Héroes y no dice nada de los monstruos, tendrás tan sólo que mostrar los objetos y criaturas que vean los personajes de los jugadores. Y como siempre, digo que al final cada uno hará lo que más le parezca, pero yo no mostraría criaturas que no vean los jugadores, aunque estos sean vistos por monstruos activados, y sea lógico pensar que deberían ser alertados por estos mismos.

Citar
El ejemplo de las armas de aturdir no me ha quedado del todo claro, pero no te preocupes, porque sí entendí el ejemplo de las aventuras en las que empiezas sin armas. Pero lo que no he entendido es, ¿la calavera negra es el escudo negro? ¿O realmente tengo que pintar una calavera negra en una de las tres calaveras que tiene el dado? eso ha sido lo que no me quedó claro.

Lo de aturdir ya lo entenderás, pero está en otros hilos, en la sección de objetos. La Calavera Negra NO es el Escudo Negro, de las tres calaveras que vienen en un dado original (las tres de color blanco) una se ha de interpretar como Calavera Negra, para ello la puedes pintar (cosa que no recomiendo) o le puedes hacer una pequeña marca con lápiz (fácilmente de sacar) para identificar que esa calavera es la Calavera Negra. Pero como te he dicho, en la sección de Varios (Miscelánea) tienes los dados para imprimir en papel/cartón.

Aquí te muestro los dados HQ.es en PDF que hizo Derfel Link para nosotros:


Saludos y si tienes alguna duda más, no dudes en preguntar ;)
0


La inmovilidad a veces se confunde con la paz | Mi colección de juegos

dana

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 99
  • Gaaaaaaaaaar
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #5 en: Julio 22, 2007, 09:10:14 pm »
Ah, joder, ya lo entendí xDDDD

no había entendido, parece mentira :D

Pues sí, eso haré. Lo más probable es que me imprima eso y lo ponga alrededor del dado original, y ya :D

Muchas muchas gracias.
0
This doomsday clock ticking in my heart, not broken

Luzbel

  • Momia
  • *
  • Mensajes: 306
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #6 en: Julio 24, 2007, 11:44:19 pm »
lo de la calavera negra es de un hilo del cual ahora no me acuerdo su titulo ni seccion, pero se trataba de dar nueva caracteristicas a las armas; es decir, esa calavera negra lo q hacia era activarlas; las espadas tienen efecto desangrante, entonces si al lanzar el dado aparece esa calavera inflingias al monstruo una herida por la cual se desangraba y podia morir em turnos sucesivos aunq no le mataras de un golpe. las hachas, podian romper escudos o armaduras restandoles un dado de defensa, las mazas aturdian, y asi sucesivamente con las diferentes clasificaciones de las armas.
aunque esto era un hilo de opiniones y me parece q no esta aplicado a las reglas generales del juego.
0

Galious

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Brujo del Caos
  • *
  • Mensajes: 2081
  • Jack of all trades
    • HeroQuest.ES
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #7 en: Julio 25, 2007, 12:39:48 pm »
Lo de los poderes especiales de las armas sí era aún un hilo de ideas. Eso ya lo continuaremos desarrollando como una parte del remake, si tiene sufieciente exito y no complica demasiado.

Ahora bien, lo de la calavera negra sirve tambien para arreglar un montón de incoherecias (más que nada estéticas) que aparecian en las reglas originales. El problema de los diseñadores venia a la hora de equilibrar las probabilidades en ataque. El dado original tiene 3 calaveras, 2 escudos blancos y 1 escudo negro. Para cualquier ataque, se tiene un 50% (3 de 6) de impactar, seas quien seas. Los héroes defienden con un 33% (2 de 6) y los monstruos con un 16% (1 de 6).

¿Que pasaba entonces cuando se queria escalar el combate sin armas? Si una espada corta hace 2D es logico que el combate sin armas haga MENOS daño. Entonces tenemos un problema... si el barbaro tira 1D el mago tira... ¿¿¿medio dado??? Los diseñadores optaron por pasar de la coherencia y utilizar la probabilidad. El mago impactaria sólo una vez de cada 6 (y eso en el dado equivalia al escudo negro), mientras que el enano y el elfo impactarian 2 de cada 6 (escudo blanco). Eso esteticamente y por coherecia es un poco raro. Te pasas el juego impactando con calaveras y ahora... ¿con escudos?

Aquí es donde interviene nuestra amiga la calavera negra. Si se pinta una de las calaveras de negro conseguimos exactamente el mismo efecto, sin complicar las reglas. Ahora podemos hablar de 2 tipos de calavera diferentes, que permiten flexibilizar la probabilidad. Por tanto el enano y el mago utilizan SÓLO las calaveras blancas, sin pintar (que da el 2 de 6, como antes). El mago utiliza SÓLO la negra (1 entre 6). El barbaro utiliza CUALQUIER calavera, (3 entre 6). Y ahora siempre se impacta con calavera, los escudos son para defender.

Espero haberme explicado  :D perdonad por la parrafada, pero creo que esto nunca se habia explicitado.

0

Luzbel

  • Momia
  • *
  • Mensajes: 306
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #8 en: Julio 25, 2007, 05:04:22 pm »
yo creo recordar q si se comentó esto que dices en el hilo que yo mencioné, pero bueno, estan las cosas como para encontrar nada con todos los mensajes q hemos ido creando.
aun asi, la gente agradecerá el hecho de q ciertas informaciones y datos aparezcan de forma repetida, pues forman los pilares basicos de las transformaciones que se han ido haciendo en las reglas de juego.
no es cuestion de ser un pesado al estilo abuelo "cuentabatallitas", pero si viene bien de vez en cuando repetir ciertas cosas.
0

dana

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 99
  • Gaaaaaaaaaar
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #9 en: Agosto 02, 2007, 09:13:02 pm »

aun asi, la gente agradecerá el hecho de q ciertas informaciones y datos aparezcan de forma repetida, pues forman los pilares basicos de las transformaciones que se han ido haciendo en las reglas de juego.


Sobretodo la gente nueva, no te puedes ni imaginar cuánto  :D
Gracias a los dos, me ha quedado muy claro
0
This doomsday clock ticking in my heart, not broken

dana

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 99
  • Gaaaaaaaaaar
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #10 en: Septiembre 17, 2007, 03:19:20 am »
Tengo una pequeña duda, y como no quiero abrir más hilos, aprovecho que éste lo he abierto yo.

Una trampa se desvela cuando un personaje cae encima...¿ o solo cuando pase encima de ella aunque no finalice su movimiento en la misma casilla? Lo digo porque si es lo primero, la habilidad de Eludir trampas de la guardabosques  tiene  sentido. Pero si es lo segundo, llevo seis partidas mal jugadas, y la habilidad no tendría mucho sentido

edito: el párrafo anterior me expliqué mal, y ahora ya está todo resuelto


Que esa es otra: llevo jugando desde las 5 de la tarde hasta las dos de la madrugada con un grupo que tengo, soy tan feliz  ;D ;D ;D ;D ::)
0
« Última modificación: Septiembre 17, 2007, 12:04:13 pm por dana »
This doomsday clock ticking in my heart, not broken

Luzbel

  • Momia
  • *
  • Mensajes: 306
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #11 en: Septiembre 17, 2007, 11:14:46 am »
SIEMPRE que un jugador pase por una baldosa que este marcada como trampa en el mapa de reto, esta se activará (salvo que en la aventura se indique lo contrario y sea otra casilla la que la active, pero esto siempre aparecera en las notsa bien explicado).
es decir, acabe o no su desplazamiento en esa casilla, la trampa siempre se activará. es mas; si un jugador pasa por una casilla de trampa, su movimiento ACABA AUTOMATICAMENTE; da lo mismo que le queden x casillas restantes por mover.
y lo de la habilidad de eludir trampas, hace tiempo que no me paso por la seccion de reglas, pero si no dice nada al respecto, pues ya has descubierto una cosa mas q solucionar en las reglas, salvo que alguien sepa explicarte mejor ese matiz.

y por cierto, vaya campeon, jejeje, eso si q es un buen vicio.....si no consigues que los jugadores se cansen tras todas esas horas es q eres un director de juego bastante decente, enhorabuena.
0

dana

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 99
  • Gaaaaaaaaaar
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #12 en: Septiembre 17, 2007, 12:01:05 pm »
Gracias Luzbel, pero no creo que tenga mérito en realidad. Es la primera vez que juegan conmigo, y son un grupo FRIKIQUETECAGAS, básicamente. Son de jugar a warhammer, rol, todo lo que pillen, así que de puta madre. Te contaría más, pero es offtopic, así que pasando. Pero qué diver fue. La perrada es que me había dejado las cartas nuevas (impresas y tal) en casa de mi novia, y solo tenía las aventuras nuevas, pero no las cartas. No había hechizos élficos y toda la movida. VAle ya paro :D

Edito

En cuanto a la habilidad de eludir trampas, y volviendo a la duda, pues si es así como tú dices, la duda ya está resuelta, porque es coherente, no era coherente con lo que yo pensaba
0
« Última modificación: Septiembre 17, 2007, 12:03:08 pm por dana »
This doomsday clock ticking in my heart, not broken

dana

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 99
  • Gaaaaaaaaaar
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #13 en: Septiembre 17, 2007, 12:08:20 pm »
Otra cosa: cuando los personajes caen en una trampa (ya sea porque caen en ella o porque se mueven y la cruzan), su movimiento acaba, vale. Mi pregunta es: ¿les finaliza el turno también? Según veo en las reglas no es así, pero parecería lógico que si se caen en un pozo pues se la mandaran y perdieran el turno. No parece lógico que se pongan a buscar tesoros desde el fondo de un abismo, en medio de un cuarto metidos.
0
This doomsday clock ticking in my heart, not broken

fre3men

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Reseñer Plata HQ.es
  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 6979
  • Me apetece jugar al Merchants & Marauders
    • HeroQuest.ES
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #14 en: Septiembre 17, 2007, 12:39:12 pm »
Hola todos,

Pues realmente Luzbel ha explicado claramente que pasa al caer en una trampa, y como voy a intentar que cada vez que salga una duda que no esté clara en las reglas, añadirlas y/o aclararlas, pues he añadido esta para que quede más claro.

En las reglas ya he puesto que cuando caes en una trampa finaliza completamente el turno, aunque sólo estuvieras realizando el movimiento y te quedase aún la acción por realizar.

Respecto a la habilidad de eludir trampas, pues si ya te ha quedado claro, sólo indicarte que es para cuando las trampas han sido encontradas (se encuentran marcadas con la ficha trampa encontrada) y lo que quieres es pasar através de ellas. Con lo cual esta habilidad es mucho mejor que intentar saltarlas (hay menos posibilidades de activarlas) ;) .

Por lo de tu partida, pues me alegro mucho que tengas un grupito chulo para jugar, ya nos contarás más de esas partidas y retos que has jugado, como si murió alguno, les fue fácil, les gustó el juego y los retos y que si están ilusionados con el HeroQuest...

Saludos.
0


La inmovilidad a veces se confunde con la paz | Mi colección de juegos

dana

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 99
  • Gaaaaaaaaaar
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #15 en: Septiembre 27, 2007, 11:29:03 am »
Hola :D

Yo como siempre pongo mis dudas aquí, que para eso abrí el hilo. El título del hilo parece cada vez más apropiado  ;D

Ayer jugué otra partida de esas gloriosas, aunque no tanto como la primera, si bien mis jugadores se picaron menos entre ellos. Pequé de benévolo (resucité medianamente a un jugador  :-[ es que me dio pena v_v) y bueno, otras cosas.

En fin, que surgieron algunas dudas.

1ª Una de mis jugadores se metió aquí y me dijo que vio algo de un Enano Matador y no sé qué. Yo le dije poco menos que se fuera al carajo (las habilidades que me describió eran todo menos modestas maldita sea). ¿Existe ese personaje? Me gustaría verlo, aunque solo sea por curiosidad  ;D

2º Seguro que esto está escrito en algún hilo, seguro, pero no lo encontré. ¿Qué hacen ustedes cuando uno de sus jugadores tiene un personaje con ballesta, se le acercan cuerpo a cuerpo, y en su turno quieren huir para disparar? Es decir, lo típico, yo voy  con un orco y le pego a un personaje, tal, se defiende y toda la pesca. Y en su turno, el jugador decide que su personaje da dos pasitos para atrás y dispara. ¿Qué les parece eso? A mí un poco heavy, la verdad.

4º ¿El mandoble, espada ancha, y espada de doble filo es lo mismo? Si es así, y un personaje tiene restricción al mandoble, parece lógico que también tenga restricción por la espada larga (sí, esta sí sé que es una espada distinta), digo yo. De todas formas, ahora que lo pienso, el mandoble no puede ser lo mismo que la espada ancha, porque mandoble es a dos manos, etimológicamente hablando, claro. No sé, no sé, no tengo esto nada claro, pero al elfo le he prohibido llevar espada ancha. Si hace el mismo daño (3 dados), no parece lógico que pueda llevarla no pudiendo llevar el mandoble, a menos que el mandoble sea otra cosa que yo aún no he visto. Muchas dudas a este respecto, agradeceré aclaración.

5º Uno de los personajes ha conseguido la varita de la celeridad. ¿Cómo usan ustedes esto en cuanto a lo de llevar armas y cosas en las manos? Si el señor elfo lleva una espada corta (ya ven que le he prohibido lo de la larga, todos sabemos que los elfos "no la llevan muy grande") y lleva un escudo, parece lógico pensar que no tiene donde llevar la varita para usarla. Hasta vuestra respuesta, yo le pensaba permitir que pudiera usar los dos hechizos (o lo que fuera que hiciera la varita, que ahora no me acuerdo y siempre me confundo con la otra).

6º El paladín no tiene el cuadrito en la ficha técnica, el cuadrito de subir nivel quiero decir. Me imagino que es porque no han decidido que hacer con él, verdad?


Gracias por leerme, y gracias por contestar. Un saludo señores  :)



0
« Última modificación: Septiembre 30, 2007, 11:39:45 am por dana »
This doomsday clock ticking in my heart, not broken

fre3men

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Reseñer Plata HQ.es
  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 6979
  • Me apetece jugar al Merchants & Marauders
    • HeroQuest.ES
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #16 en: Septiembre 27, 2007, 08:47:12 pm »
A ver si puedo solucionarte estas dudillas  >:D

1. Algo se habló de este Héroe en el foro, pero ahora no me acuerdo quien fue (puede que tunicanegra o Soulvader u otro usuario). No obstante no hay nada creado sobre él.

2. Yo no veo mal que se aleje para poder disparar, lo he visto en muchas pelis tipo Robin Hood.

3. ERROR, ERROR . Pregunta no encontrada  (loco)

4. La Espada Ancha es la Espada de Doble Filo, se cambió el nombre ;) . El Mandoble es un arma diferente, pero no está creada la carta, aunque se ha indicado varias veces en el foro sus características (como está pendiente de hacer, ya se indicaba en las restricciones de los Héroes).

5. Esta pregunta esta bastante bien, yo ya dije que necesita de una mano, con lo cual no se pueden usar armas de dos manos. Si miras las varitas, verás que hay tres (Varita de Galimatías, Vara de Nigromante y Varita de Luz) que indica en la misma carta que No puedes utilizar armas de dos manos. En las otras no está puesto porque se hicieron antes que tomaramos esa decisión  ::) (así que otra cosa más a la lista de cambiar ^-^ ).

6.  :o ¿Comorrrr? Todos los reversos de las fichas técnicas están actualizados desde hace mucho, ¿cuando fué la última vez que limpiaste la caché? Si no quieres limpiar la caché, prueba de refrescar la página en la sección de Héroes. Esto es necesario también por si no ves bien los botones, en otras secciones... (se cambiaron hace un tiempo).

Pues de nada dana :) (juego de palabras).

Un saludo.
0


La inmovilidad a veces se confunde con la paz | Mi colección de juegos

fre3men

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Reseñer Plata HQ.es
  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 6979
  • Me apetece jugar al Merchants & Marauders
    • HeroQuest.ES
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #17 en: Septiembre 28, 2007, 12:19:34 am »
Hola dana,

Respecto a la pregunta 5, ya se ha añadido el texto restrictivo para utilizar armas a dos manos.

Saludos.
0


La inmovilidad a veces se confunde con la paz | Mi colección de juegos

dana

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 99
  • Gaaaaaaaaaar
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #18 en: Septiembre 30, 2007, 11:42:33 am »
Ey, pues muchas gracias, te portas  ;)

Voy a buscar lo del mandoble, si no lo encuentro ya te mando un mp o algo
0
This doomsday clock ticking in my heart, not broken

fre3men

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Reseñer Plata HQ.es
  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 6979
  • Me apetece jugar al Merchants & Marauders
    • HeroQuest.ES
Re: Y mis dudas son:
« Respuesta #19 en: Septiembre 30, 2007, 03:11:33 pm »
Hola dana,

Se encuentra en el post de La Espada Larga : https://www.heroquest.es/index.php?topic=123.0

Saludos.
0


La inmovilidad a veces se confunde con la paz | Mi colección de juegos