Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?
Junio 16, 2024, 11:26:37 pm

Autor Tema: Sin prisa pero sin pausa  (Leído 2506 veces)

Custodiador

  • Brujo del Caos
  • *
  • Mensajes: 2022
  • Soy Zodiark, custodio de Arreat
Sin prisa pero sin pausa
« en: Agosto 08, 2009, 07:16:09 pm »
Bueno esta regla se me ocurrio tras algunas partidas en las que el aburrimiento hacia mella en los jugadores. Esto suele suceder cuando la peña se dedica a quedarse parada mil turnos para recolocarse en las puertas de las habitaciones, con todos curados y "peinados"  :P y el juego (la partida) no avanza na de na.

En algun tema del foro ha salido del tema algo parecido y yo expongo aqui mi idea definitiva de la regla retocada por mi primo y yo  :)

Explico:

                                             MOVIENDOSE POR EL TABLERO
Nombre de la Regla:
                                                      Sin prisa pero sin pausa
Cuando en una habitacion hayas eliminado a todos los monstruos (o sea una habitacion vacia) y se completen los turnos de todos los Heroes, SOLAMENTE dispondras de UN TURNO para curar tus heridas o reorganizar tu equipo etc. Finalizado este turno y los necesarios para la busqueda de trampas (su desactivacion), puertas secretas y tesoros, los heroes han de seguir avanzando.
Si tras finalizar este turno, no has avanzado y permaneces en la misma habitacion (no se permite entrar y salir entre habitaciones ya descubiertas), el MB podrá colocar en cualquier lugar descubierto del tablero, a excepcion de la habitacion en la que te encuentres, el "Monstruo Errante" de ese Reto.
En caso de no especificar un Monstruo Errante en un Reto, el MB podra utilizar la categoria de monstruos basica mas comun de ese Reto.

Ejemplo: Retos del Año 2: Orco, Goblin y Fimir; Retos del Año 3: Esqueleto, Zombi y Momia; Retos de un Año que no tengan un "Enemigo Común" (Año 1): se usaria el Monstruo que mas se repite en ese Reto concreto siempre a eleccion del MB.....etc



Espero que os guste  :)

La verdad es que esta regla a la hora de jugar (ya ha sido probada) practicamente nunca llegas a aplicarla de manera que el MB tenga que sacar un Monstruo Errante, sino que el hecho en si de saber que si te andas rezagando y jugando lentamente puede derivar en Monstruos Errantes no deseados; hace que el juego sea mas dinamico, seguido y ameno  :)

Un saludo  ;)
0
« Última modificación: Agosto 08, 2009, 07:22:15 pm por Custodiador »
A veces el autoconvencimiento vence a la razón, pero no tiene más razón el convencido, sino el que procura convencer razonando.

Darth Ezekiel

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Reseñer HQ.es
  • Guerrero del Caos
  • *
  • Mensajes: 1268
  • Creador, jugador y narrador de MDSD
    • Facebook Miles Dei Servus Diaboli
Re: Sin prisa pero sin pausa
« Respuesta #1 en: Agosto 08, 2009, 07:28:54 pm »
me gusta bastante, hace que los heroes sean mas...conscientes de que no estan en el patio de su casa, sino en un lugar colmado de enemigos..Si, bastante bien,
0
Con mi espada no puedo abrazarte y sin ella no puedo defenderte.

fenix

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Reseñer Bronce HQ.es
  • Global Moderator
  • *
  • Mensajes: 2945
  • La constelación más poderosa!
Re: Sin prisa pero sin pausa
« Respuesta #2 en: Agosto 09, 2009, 04:37:25 pm »
Un cosa que funciona es dejarles todos ls turnos que quieran...... y en ese momento dices hacer lo que queráis pero será mejor que entréis en la siguiente habitación antes de que la arena pase de un conducto al otro(y en ese momento giras un reloj de arena y lo pones sobre la mesa).

realmente no tiene porque pasar nada cuando el tiempo se les agote (estaría fuera de lugar en la partida).... pero solo con hacer esto les entra a los jugaores prisa psicológica
0
Solo un Sith es tan extremista, cumpliré con mi deber.
Mi voz de moderador es Verde.

Custodiador

  • Brujo del Caos
  • *
  • Mensajes: 2022
  • Soy Zodiark, custodio de Arreat
Re: Sin prisa pero sin pausa
« Respuesta #3 en: Agosto 10, 2009, 06:51:33 pm »
Ya bueno...esque eso seria mas como una nota de Reto en plan: una habitacion concreta que tiene una trampa "nueva"

A lo que yo me refiero es algo que le obliga a los Héroes a moverse rapido por la mazmorra de forma generica, como algo que queda reflejado en el subconsciente....como las Reglas  ;)

En verdad turnos tienes varios porque con UN TURNO me refiero a el Turno completo de los 4 Héroes, por lo tanto mientras uno desactiva una trampa tienes otros tres para curarte o hacer lo que sea..... asi que antes o despues de realizar todas las acciones posibles en una habitacion vacia cuentas ademas con UN TURNO extra
0
A veces el autoconvencimiento vence a la razón, pero no tiene más razón el convencido, sino el que procura convencer razonando.

Boreno

  • Goblin
  • *
  • Mensajes: 10
Re: Sin prisa pero sin pausa
« Respuesta #4 en: Septiembre 02, 2009, 03:38:31 pm »
O sea, según essa regla, si los jugadores pasan más de un turno sólo moviendose para colocarse bien, les plantas un monstruo errante, ¿no? me parece muy buena para agilizar la partida, además el hecho de poder colocar el monstruo en cualquier lugar descubierto del mapa puede dar mucho juego...
Y después de colocar el monstruo errante ¿se siguen colocando más turno tras turno o sólo si después de acabar con él se pasan otra vez varios turos colocándose?
0

Eliatar

  • Guerrero del Caos
  • *
  • Mensajes: 989
  • Creador de Shaidraig, rol de fantasía realista
    • Shaidraig
Re: Sin prisa pero sin pausa
« Respuesta #5 en: Septiembre 09, 2009, 01:21:13 pm »
A mi personalmente, no me gusta el hecho de marcar el tiempo limitado, y añadir monstruos, aunque claro contando que los jugadores sean conscientes, si no lo son, y no funciona un toque de atención, alguna medida hay que tomar no ??

Y bueno en ese caso no estaria mal marcar alguna limitación, pero la verdad es que se dediquen algo de tiempo a posicionarse, no esta mal, tal vez, limitarlo a algunos turnos, pero la verdad es que con uno, no te da tiempo ni a curarte y reposicionarte, que tampoco es algo descabellado, no obstante más, ya seria excesivo, no se, yo creo que es algo que depende mucho del tipo de jugadores que tengas.

Un cordial saludo ,Eliatar
0
Creador de Shaidraig, rol de fantasía realista
https://www.shaidraig.es