1
Objetos / Re:Artefactos de "A Growl of Thunder"
« Último mensaje por txamel en Hoy a las 10:42:53 pm »Hola,
Es más que presumible que el reto esté pensado para las normas europeas. Mi opinión es que el autor pensaba únicamente en el Bárbaro, que es el protagonista del reto en solitario. De todo modo, me parece desproporcionado que pueda atacar con 5 dados, además de la posibilidad de atacar a distancia.
Este texto está extraído del Reto 6 del Libro de Retos del Juego Base americano. Parece razonable, pues, que el +2 que propone el autor se aplique sobre el ataque base del Héroe —que en todos los casos es 1—, aunque seguramente en la carta del artefacto deberia poner directamente que el ataque con esa arma se realiza con 3 dados de ataque, para evitar confusiones.
Aplicando la misma lógica, el uso del cinturón también parece desproporcionado que pueda doblar la defensa de la armadura acorazada, por ejemplo, y sumar 8 dados de defensa. Por tanto, a mi parecer, se deberia realizar el mismo ejercicio que con el arma y aplicar el doble de la defensa base, que quedaría en 4 dados de defensa. Ya parece bastante ventaja que no tenga que usar ninguna armadura pesada que reste movimiento. Sería en realidad una réplica de la Armadura de Borin.
Respecto a la adaptación, mi proyecto es traducir al catalán/valenciano todas la campañas y retos oficiales y pseudoficiales, y maquetarlos con las reglas americanas antíguas. Ya tengo bien avanzado el proyecto, aunque no lo "publicaré" hasta que tenga todo terminado, por darle coherencia a textos y aspectos técnicos como el que planteaba en este hilo.
Gracias por las opiniones y a la espera de más respuestas
...eso de sumar dos dados en ataque debe estar pensado para las normas europeas originales, donde el ataque básico era 1 para el Mago, 2 para Elfo y Enano y 3 para el Bárbaro, sin hacer referencias alguna a armas. Por tanto, ese martillo debería permitir lanzar 5 dados al Bárbari y 4 al Enano y al Elfo (asumo que no es utilizable por el Mago, pero si lo fuera lanzaría 3 dados), lo que es difícil de trasladar a las reglas americanas (que vienen a ser las ‘actuales’)...
Es más que presumible que el reto esté pensado para las normas europeas. Mi opinión es que el autor pensaba únicamente en el Bárbaro, que es el protagonista del reto en solitario. De todo modo, me parece desproporcionado que pueda atacar con 5 dados, además de la posibilidad de atacar a distancia.
Citar
A Hero with no weapons or armor rolls one die to
attack and two dice to defend.
Este texto está extraído del Reto 6 del Libro de Retos del Juego Base americano. Parece razonable, pues, que el +2 que propone el autor se aplique sobre el ataque base del Héroe —que en todos los casos es 1—, aunque seguramente en la carta del artefacto deberia poner directamente que el ataque con esa arma se realiza con 3 dados de ataque, para evitar confusiones.
Aplicando la misma lógica, el uso del cinturón también parece desproporcionado que pueda doblar la defensa de la armadura acorazada, por ejemplo, y sumar 8 dados de defensa. Por tanto, a mi parecer, se deberia realizar el mismo ejercicio que con el arma y aplicar el doble de la defensa base, que quedaría en 4 dados de defensa. Ya parece bastante ventaja que no tenga que usar ninguna armadura pesada que reste movimiento. Sería en realidad una réplica de la Armadura de Borin.
Y esperando a ver esa adaptación.
Respecto a la adaptación, mi proyecto es traducir al catalán/valenciano todas la campañas y retos oficiales y pseudoficiales, y maquetarlos con las reglas americanas antíguas. Ya tengo bien avanzado el proyecto, aunque no lo "publicaré" hasta que tenga todo terminado, por darle coherencia a textos y aspectos técnicos como el que planteaba en este hilo.
Gracias por las opiniones y a la espera de más respuestas