Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?
Junio 01, 2024, 03:06:26 pm

Autor Tema: Mi Heroquest Casero terminado.  (Leído 13401 veces)

luisoncete

  • Reseñer Bronce HQ.es
  • Orco
  • *
  • Mensajes: 132
Mi Heroquest Casero terminado.
« en: Enero 30, 2014, 02:41:53 pm »
Hola chicos. Hace varios años que conozco la Web y la verdad, Heroquest era un juego que conocí cuando era un chaval y al que me encantaba jugar. Dado que no era posible adquirirlo y viendo el material de la web, me decidí este verano a hacerme uno en mis ratos libres (empecé a hacerlo antes de que se anunciara el HQ25, que también adquiriré, pero bueno, así voy quitándome el mono y puedo jugar las antiguas campañas). Gracias a todos los que haceis la web y habéis participado con material. Me ha sido muy util todo el material, desde el curradísimo mobiliario recortable maquetado por Narf hasta los pequeños comentarios con enlaces a otras webs. Ha costado sacrificar muchos ratos libres desde el verano, pero al final lo he acabado. He incluido todo el material del juego que se comercializó en España sin las expansiones. Os dejo unas fotitos y os detallo como hice algunos de los componentes por si alguien se atreve. Un saludo y gracias.


https://subefotos.com/ver/?c6f134522ee3377857c54c0c71841005o.jpg
https://subefotos.com/ver/?eca9ccc3f8d336c4403655061df84728o.jpg

Respecto a los materiales:

El tablero lo imprimí en tapete a través de una web de una empresa italiana que todos conocereís de la cual no voy a dar el nombre, para no hacer publicidad. Me costó en una oferta en navidad 5,95 Euros y me lo enviaron a casa sin gastos de envío adicionales. Al enviar el archivo, lo retoqué para que las casillas fueran de tamaño de una pulgada, compatibles con las casillas de descent y sus miniaturas pequeñas. Ha quedado genial.

https://subefotos.com/ver/?d0df017efcd600b593966fa1f912a885o.jpg

Respecto a las minituras, imprimí en papel pegatina las imagenes que encontré en esta web, maquetadas, para no tener que complicarme con el tema de los bordes, a la hora de recortar, lo que hice fue recortar cartulina blanca, en forma rectangular y sobre esta, pegé el papel pegatina con la imagen de cada criatura. Después forré cada lado con cinta adhesiva para que el agua no dañe la imagen y recorté los bordes, como podéis ver quedan muy bién. Las bases, quería adquirir peanas en cualquier web donde venden juegos, entre tanto usé clips comprados en la tienda de los chinos, viendo el resultado, creo que al final no compraré las peanas, los clips hacen muy buen apaño.

https://subefotos.com/ver/?96bed84b2545918933b1fa2a8c3ed398o.jpg

Para las puertas he seguido un proceso parecido. Maqueté una página con la imagen de puerta abierta o cerrada repetida para aprovechar el folio de cartulina.  He impreso la imagen directamente sobre cartulina, he forrado con forro adhesivo, recortado con un cuter al tamaño rectangular predeterminado  y doblado. He retocado un poco la puerta abierta. (para que se viera todo oscuro y no se vieran los fallos en el escaneo que hay en las imágenes de la web).

https://subefotos.com/ver/?4666e2f5f87621ca4b04aec0632a0ea5o.jpg

Para las trampas de pozo, roca caida y demás, retoqué para que ocuparan 1 pulgada, como las casillas, imprimí en cartulina, forré con cinta adhesiva trasparente y corté con el cuter. No están mal, pero recomiento una alternativa. Al pesar poco la cartulina, es facil llevárselas con la manga al acercar la mano al tablero, se mueven un poco y no se quedan en su sitio, por eso recomiendo recortar con la guillotina (yo tengo una de los chinos que me hace el apaño), goma eva de color negro, cuadradas, de tamaño una pulgada y sobre ellas pegar las fichas de trampa, pozo...

Respecto a los dados, compré unos dados lisos, sin dibujo, de color blanco. Sobre papel pegatina (me valen 8 céntimos el folio) imprimí los dados que hay en la web, forré con cinta adhesiva trasparente, recorté y pegué sobre los dados, me han quedado geniales y no se despegan.

https://subefotos.com/ver/?ee1b4e8e5e14d26826e225a554e74673o.jpg

Para las fichas de héroe, hice similar, imprimir sobre cartulina y forrar con forro adhesivo para evitar su deterioro con el agua y los líquidos. Por suerte conseguí encontrar copias de los originales del juego, y del elfo - troll que tanto dió que hablar en su día.


https://subefotos.com/ver/?ecef34b046cfcabde30e61af90f48073o.jpg

Respecto a las cartas, compré un juego de fundas, de esas que valen 1 Euros que suelen usar los jugadores de Magic, trasparentes por ambos lados. Tomé la medida de la funda y recorté con ayuda de la guillotina naipes de cartulina al tamaño de las fundas, justo para que entraran. Imprimí las cartas en papel pegatina a su tamaño original, recorté y pegúe la parte delantera y trasera de cada carta en el naipe de cartulina bien centrado, no es dificil y el resultado es satisfactorio puesto que el color blanco de la cartulina queda de fondo, como si fuera un marco y no tienes que tratar de recortar el dibujo del naipe por la línea, puedes hacerlo con olgura, puesto que el papel pegatina también es blanco. Al insertar el naipe acabado en la funda, el resultado es espectacular, para ser un naipe hecho a mano.

https://subefotos.com/ver/?b878711d4966a2f9cc6b36d058b8ac05o.jpg
https://subefotos.com/ver/?36e600988205db6962b659ac4537a80bo.jpg
https://subefotos.com/ver/?2b84ada2864245123b33cfdd24a9b359o.jpgç

La pantalla del master, bueno, la imprimí pero no a tamaño original, si no para que pudiera caber en un folio. Sabeis que la pantalla del master del juego original era demasiado grande. Imprimí la parte delantera y la trasera (en inglés) en papel pegatina, pequé sobre cartulina, forré con forro adhesivo y recorté de forma rectancgular. Ha quedado muy bién, lo suficiente para ocultar el libro de retos sin que lo vean los jugadores y sin estorbar durante la partida.


Bueno, las reglas, el libro de retos, y el libro con fichas de personajes, los he impreso, cortado las páginas con la guillotina, he hecho dos taladros centrados y he usado uno de esos hierros de encuadernar que venden en los chinos. Han quedado bién. Para el libro de retos he usado en la parte delantera y trasera dos trozos de papel trasparencia, cortados al mismo tamaño que los folios para proteger del agua y la suciedad la portada. No he hecho lo mismo con las reglas por que recuerdo que el libreto del juego original no los tenía.

https://subefotos.com/ver/?22d67961103d5d0f0cb45e22ea4ac7d1o.jpg
https://subefotos.com/ver/?e663f0c269705430687b78b20143aaaeo.jpg
https://subefotos.com/ver/?de7dd22875f5e7c75ccc5dd77c3ff4c9o.jpg
https://subefotos.com/ver/?965e7f137826765a52aad4fb8ac8669ao.jpg

Finalmente, respecto al mobiliario, ha sido lo más dificil. He utilizado la maquetación que hizo Narf para hacerlo recortable. Para darle mayor firmeza lo he hecho de la siguiente manera. He impreso el mobiliario en papel pegatina, forrado con forro adhesivo, cada pieza la he recortado y pegado sobre cartón (del tipo cartón de los cereales). Después he recortado con cuidado y al detalle, en esta ocasión siguiendo las líneas con cuidado. He pegado con pegamento. Antes de cerrar la pieza, he rrellenado el interior con bolitas de papel higiénico. Algunas piezas las hice sobre goma eva, por ejemplo, el tablero de las mesas, recortaba goma eva a tamaño y pegaba el papel pegatina sobre la goma eva. Algunas piezas como los armarios los he rellenado con trozos de goma eva, rectangulares, cortados al tamaño de la pieza. La chimenea es un caso especial, en lugar de hacerla con volumen, pegué el dibujo sobre goma eva negra y le hice una base del mismo material para que se sostenga. Para la armería, he hecho dos versiones, una en cartulina blanca, con una imagen que había en la web y otra con la imagen escaneada de la armería original retocada y preparada para colocar sobre una base de goma eva. También he usado otro material de la web para hacer algún mobiliario adicional con que ambientar e incluso me he atrevido a hacer algo usando goma eva directamente y pegamento rápido, que pega la goma eva con una unión muy fuerte.  Bueno, os pongo algunas fotillos, que dicen que una imagen vale más que mil palabras:

https://subefotos.com/ver/?70dfce5fbe0b00712c3da83b96a87c8bo.jpg
https://subefotos.com/ver/?c62c4d4bfb28f95dcfee0219c4ca40beo.jpg

Nada espero que os guste y os anime saber que el trabajo que habéis compartido en la web es de utilidad para los demás, lo cual se agradece bastante.

Un saludo.








14

Dondon

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Guerrero del Caos
  • *
  • Mensajes: 999
  • La Creatividad Primero
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #1 en: Enero 30, 2014, 02:54:14 pm »
Enhorabuena... y disfrutalo.

mirval

  • Esqueleto
  • *
  • Mensajes: 23
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #2 en: Enero 30, 2014, 03:23:13 pm »
HA QUEDADO GENIAL. Llevo muy poquito en este foro y me estoy quedando alucinada de lo que hacéis todos. Me has dado un montón de ideas y voy a animarme a hacer mi propio "Imperio Cobra", que tengo escaneadito. Es lo malo de ser la pequeña y que los hermanos mayores se queden con los juegos... >:(  Menos mal que el Hero Quest es mío y sólo mío, pero el resto voy a fabricarlos yo.
Un saludo
0
"De pronto recordé lo que dijo Carlomagno: que mis ejércitos sean los árboles, las rocas y los pájaros del cielo".

Antifaz

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 56
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #3 en: Enero 30, 2014, 03:24:54 pm »
Te felicito compañero, se ve fantástico, espero que lo disfrutes mucho.
0

criptbleis

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 89
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #4 en: Enero 30, 2014, 03:26:33 pm »
Está fenomenal!! Ahora a jugar!!!
0

luisoncete

  • Reseñer Bronce HQ.es
  • Orco
  • *
  • Mensajes: 132
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #5 en: Enero 30, 2014, 04:05:51 pm »
Gracias a todos.

Mirval, yo tengo el material del Imperio Cobra. No he fabricado el juego, pero si te interesa te lo puedo pasar, aunque está todo en la red. Yo me hice el Misterio, también de CEFA. Recuerdo que el misterio lo conseguí hacer en varios fines de semana y eso me animó para empezar con el Heroquest (aunque este último, al tener más componentes has sido mucho más laborioso).  No resulta un juego dificil de fabricar por que no tiene mucho material. El tablero lo hice yo, venía maquetado para imprimirlo, lo imprimí en papel pegatina, recorté con cuter y pegué las piezas una a una en una cartulina haciendo coincidir el dibujo. Imprimí dos veces, para tener el tablero por las dos caras de la cartulina. Forré con vinilo adhesivo trasparente de los chinos, hice un corte con cuter y los tobleces para que cerrara el tablero. Los monstruos y personajes los imprimí en cartulina y le hice las bases con goma eva gruesa cortada en rectángulos, con una endidura hecha con el cuter para encajar la figura. Las cartas las fabriqué como las del Heroquest. Las fichas de informe, son impresas en papel A4, igual que las reglas. Dos dados de los chinos, y juego terminado. Todo me cabe en una pequeña carpetita de las de cartón. La verdad es que se agradece tener material para poder conseguir revivir aquellos juegos descatalogados que recordarmos con nostalgia...

https://subefotos.com/ver/?1f4f32836e67677f72d63c3d03d6d844o.jpg
https://subefotos.com/ver/?cdcfcf5fd67989594f9eabe7ea96e6cdo.jpg
https://subefotos.com/ver/?9ea5c85af516112704f3d8303bc8d699o.jpg
0

hardhead

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Orco
  • *
  • Mensajes: 140
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #6 en: Enero 30, 2014, 04:39:56 pm »
Un trabajo magnifico y muy muy currado.

Ahora puedes decir claramente eso de : este es MI heroquest. Pocos podran decirlo tan orgullosos como tu ;)
0

Seigram

  • Orco
  • *
  • Mensajes: 179
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #7 en: Enero 30, 2014, 04:49:36 pm »
Increible curro, yo tenia pensado hacerme uno, pero con minis, pero se me disparaba el presupuesto, y descubri el proyecto HQ25th.

Saludos
0

riojano2002

  • Momia
  • *
  • Mensajes: 408
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #8 en: Enero 30, 2014, 05:51:31 pm »
¡¡Un gran trabajo!! Da gusto ver lo que se puede hacer con paciencia, una impresora y unas tijeras ;)
Yo tengo el juego básico, pero he rehecho casi todas las cartas para incluir las del remake, aunque sobre todo he usado cartulina sin fundas y sin nada. También fabriqué varios de los tiles, tanto los de las expansiones como algunos que me gustaron para mis partidas. ¡Te recomiendo que lo hagas!

Un saludo

 

0

Morkar

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 82
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #9 en: Enero 30, 2014, 08:19:02 pm »
Aunque no he podido ver ni una  maldita foto te felicito porque se que es una verdadera currada

este verano he estado yo tambien recortando algunos muebles dados y cosas para reponer y ampliar lo que tengo y son horas de curro
0

currogimenez

  • Orco
  • *
  • Mensajes: 101
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #10 en: Enero 31, 2014, 10:05:07 am »
Grandioooooooso trabajo enhora buena. XD
0
Trabuco Two Handed

Villano

  • Reseñer HQ.es
  • Orco
  • *
  • Mensajes: 164
    • SiYoFueraFriki
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #11 en: Enero 31, 2014, 10:09:37 am »
Fantástico. Mucho curro ahí. Enjoy it!!

daveshade

  • Esqueleto
  • *
  • Mensajes: 30
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #12 en: Enero 31, 2014, 10:16:59 am »
Muy bueno!!! me a encantado y de hecho me picado el gusanillo... quien sabe si cuando reciba mi 25th me saque también este para aprovechar las minis... El tema de las cartas lo has resuelto muy bien, lo único que yo lo que haría sería mandarlas a imprimir a la empresa esta que se dedica a eso (no me acuerdo el nombre) por 20€ te preparan un mazo de cartas personalizado. Pero vamos, que no tiene nada que envidiar tu proyecto, a disfrutarlo!!!
0

Kazart

  • Orco
  • *
  • Mensajes: 125
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #13 en: Enero 31, 2014, 10:39:53 am »
Esto si que es print&play que barbaridad, muy currado tio.
0

Heman451

  • Esqueleto
  • *
  • Mensajes: 40
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #14 en: Marzo 05, 2014, 02:47:41 pm »
Admirando increiblemente tu dedicacion y talento me gustaria hacer una sugerencia:
no seria mejor imprimir en papel pegatina y pegar sobre carton? como tienes la guillotina te lo puedes cortar en un plis plas.

Un saludo lleno de sana envidia  :D
0
Si el off-topic contase ahora seria gargola...

surion

  • Goblin
  • *
  • Mensajes: 12
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #15 en: Mayo 09, 2014, 12:06:32 pm »
Me quito las gafas de la envidia 8-) y me pongo el sombrero de a admiración ,muy buen trabajo  :o :o
0

luisoncete

  • Reseñer Bronce HQ.es
  • Orco
  • *
  • Mensajes: 132
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #16 en: Junio 05, 2014, 01:36:01 am »
Tengo que pedir disculpas dos veces. Primero porque al recibir la notificación de tener mensajes en mi  correo personal al final dice "IMPORTANTE: Recuerda, esto es solamente una notificación. Por favor, no respondas a este email.", pues nada, lo he respondido, y pido perdón porque soy el primero en quejarme cuando me lo hancen a mi. Lo segundo, porque a algunas personas que me han escrito, al final, no les he respondido, a pesar de pensar haberlo hecho.

Bueno, no me lio, lo que quiero decir es que he recibido bastantes mensajes en los que usuarios de la página me preguntáis por la web donde hice el tablero y sobre el archivo que utilicé.

Para no tener que responderos a todos personalmente uno a uno os dejo en detalle como y donde hice el tablero.

La página donde me hice el tablero fue pixartprinting.es, no lo puse por no hacer publicidad, pero no me queda más remedio si me quiero evitar responder a tantos correos.

En su página, eliges la opción de lonas y microperforados https://www.pixartprinting.es/formato-grande/impresion-lonas-microperforados/. El tablero en realidad es una lona al estilo de las que colocan en las ferias de muestras. Es un pvc que aguanta la lluvia y las inclemencias del tiempo, por lo que el material es muy resistente y, claro está, usado en casa como tablero de juegos te puede durar de por vida. No se puede hacer dobleces, hay que guardarlo hecho un rollo en una funda del mismo tipo que se usan para guardar planos (al enviartelo a casa, la empresa lo mete en un tubo de cartón con dos tapones de plástico, uno a cada lado, que te servirán para guardarlo). Pues bien, seleccionando la opción más económica (extreme classic 500gr, solo frente, cuadrado rectangular, sin ojales, ni vaina ni refuerzo perimetral y el plazo más largo), el precio suele rondar los 11 euros, aunque en ocasiones tienen ofertas y sale más barato (como la que yo aproveché en navidades). Hay que poner los datos de tamaño del archivo y la orientación (ancho o largo), pero ojo, hay que poner los datos de acuerdo con las instrucciónes de la página para que al cortar la lona no se coman parte del tablero y lo corten justo por los bordes.

Sobre como creé el archivo, es obvio, pero no obstante os detallo, es bastante facil. Utilicé el fichero de tablero que hay y se puede descargar en esta web heroquest.es, el archivo JPEG lo abrí con Adobe photoshop elements 6.0 (no tengo otro programa más completo pero resulta suficiente), puse la opción para que se viera la regla, con datos en pulgadas. Para descent, cada casilla es un cuadrado de una pulgada (inch) de lado (aproximadamente 2,5 cm), seleccioné todo el tablero, fijé el inicio de la regla justo en la linea vertical del lado izquierdo de la primera columna de casillas del tablero para que midiera a partir de la primera casilla (para que no tuviera en cuenta los bordes del tablero), agrandé la imagen hasta que la casilla de la esquina supierior izquierda midiera una pulgada de lado, las demás evidentemente, venían a medir lo mismo, por lo que al ajustar tomando como referencia esa casilla, ajustas todo el tablero. Luego cambié los datos de la regla para que me los diera el tamaño en cm. Una vez que lo tienes hecho, tomas nota del ancho y el largo del tablero en cm en un papel y guardas el archivo. Te vas a la página de pixartprinting.es, te vas a la opción de lonas y microperforados, como ya he comentado. Ahí, hay un archivo que puedes descargar que te explica como tienes que darles los datos. Es importante hacerlo bién y de acuerdo con las instrucciones. Pues bién, se detalla el tamaño, se envía el archivo, se escriben los datos para la facturación y en unos días tienes un tablero de Heroquest para toda la vida a tamaño suficiente para que te quepan las figuras pequeñas de Descent.  (yahoo). Ahora si queréis os dejo el archivo maquetado...
3
« Última modificación: Junio 05, 2014, 02:24:11 am por luisoncete »

luisoncete

  • Reseñer Bronce HQ.es
  • Orco
  • *
  • Mensajes: 132
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #17 en: Junio 05, 2014, 01:52:35 am »
Ala, ya lo he podido subir:

https://ge.tt/5NVthxi1/v/0?c

Tamaño del archivo 67,8cm x 54,41cm (hay que tener en cuenta las instrucciones) https://ge.tt/8E5ozxi1/v/0?c
0
« Última modificación: Junio 05, 2014, 10:19:04 am por luisoncete »

Chavi

  • Zombi
  • *
  • Mensajes: 92
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #18 en: Septiembre 03, 2014, 05:42:12 pm »
tengo un par de preguntillas:

En serio es una lona el tablero? flipo jajaja

Para las puertas usas algun tipo de peana como las que vienen en el juego original? porque estoy mirando por internet y de momento no he encontrado nada que se pueda comprar, seguro que las hay, pero sigo buscando.

Es que estoy planteandome muy seriamente fabricarme el mio y me surgen dudas de este estilo
0
« Última modificación: Septiembre 03, 2014, 06:23:52 pm por Chavi »

Trafi

  • Orco
  • *
  • Mensajes: 188
Re:Mi Heroquest Casero terminado.
« Respuesta #19 en: Septiembre 03, 2014, 05:57:07 pm »
Siempre puedes usar clips y quitarles las piezas metálicas:



En cualquier chino deberías encontrar a puñados...
0