UBONGO, La Reseña
Reseña realizada por Fenix el 19/02/2013
Ubongo es un filler con chicha, o un juego de estrátegia espacial simple. Nos encontramos con un juego apto para toda la familia, pero que enganchará a los más jugones de manera que ellos mismos no esperan.
Este juego mezcla la destreza espacial y la habilidad con un toque de histeria que hay cuando compites con el doble factor tiempo, por una parte es mejor ser más rápido que tus adversarios, por otra parte hay un tiempo límite no muy extenso que hace que el juego tenga un toque estresante y ¿porque no? muy divertido.
¿Alguna vez os habéis imaginado de como sería un tetris pasado a juego de tablero, para varios jugadores, y totalmente competitivo? pues podría decirse que esto es precisamente el Ubongo, un juego que además de generar diversión, potenciará la parte espacial de tu cabeza, y quien sabe si tu habilidad para sacar conclusiones rápidamente.
COMPONENTESSin expansión, se puede jugar hasta un máximo de 4 jugadores, realmente es con 4 jugadores donde el juego se vuelve emocionante, en Ubongo, cada jugador coje un grupo de pequeños tableros, que son tableros con cuadraditos que forman un dibujo abstracto y un set de fichas que recuerdan a las fichas del tetris. Como es de suponer, las fichas serán colocadas en el tablerito asignado del jugador de forma que se rellenen todos los huecos sin que ninguna ficha sobresalga del dibujo. Hay un montón de fichas tetris, pero es que dependiendo del reto en cuestión solamente podremos usar unas fichas para rellenar el tablero, de forma que la dificultad irá cambiando aleatoriamente según el tablero que nos toque y el resultado del dado que nos dirá que fichas debemos usar para completar ese tablerito.
Aqui se puede ver un ejemplo de pequeño tablero que recibe cada jugador en cada turno
Y aquí se pueden ver las fichas tetris que tienen constantemente los jugadores para rellenar los tableros, las fichas siempre serán las mismas pero dependiendo del resultado de un dado, solo se podrán usar unas u otras fichas:
En el centro centro de la mesa, al alcance de todos los jugadores, encontraremos un tablero troquelado con un montón de diamantes en varios colores colocados en 5 largas columnas con agujeros.
Además contamos con un reloj de arena y un dado de seis caras donde en cada cara hay un dibujo.
MECÁNICA DEL JUEGOCada jugador, que tendrá un juego de fichas tetris, coje al comienzo de cada turno una de sus tarjetas. Como se puede ver, a la izquierda de las tarjetas o mini tableros tendremos un dibujo con una serie de fichas del juego de fichas tetris.
Ahora un jugador tira el dado y le da la vuelta al reloj de arena.
En el dado habrá salido un dibujo correspondiente a uno de los dibujos que aparecen en la izquierda de las tarjetas, de esta forma cada jugador se separa las fichas correspondientes al dibujo y con esas fichas tendrá que intentar rellenar el dibujo de la tarjeta sin que ninguna pieza tetris se salga del dibujo y sin que ninguna casiila quede sin estar ocupada por alguna ficha.
No solo hay que ver la foma de encajar la piezas tetris en el dibujo que nos ha tocado, sino que además deberemos hacerlo antes de que se acabe el tiempo del reloj de arena. Como no las primeras partidas nos parecerá realmente difícil acabar con el escaso tiempo que te da el dichoso relojillo, pero, poco a poco, le iremos cojiendo el truco y nos será más o menos sencillo el poder completar correctamente la tarjeta sin que la arena haya pasado completamente al compartimento inferior del reloj.
Cuando un jugador haya colocado todas sus piezas correctamente, dice en voz alta: UBONGO! y si todavía le queda tiempo, debera seleccionar una de las pistas del tablero central y coger dos diamantes de esa columna, sabiendo que se cojen en ordén y no salteados. El segundo jugador que acabe realizará lo mismo, y así respectivamente. Si algún jugador no terminó el dibujo, pues mala suerte, un turno que se queda sin coger los preciados diamantes.
Diamantes!!! .... y es que es aquí donde están los puntos que permiten a uno de los jugadores alzarse con la victoria, donde, al final del juego se determina al ganador, ya que al finalizar la última ronda ganará el jugador que más diamantes tenga de un mismo color, por lo tanto, el juego no solo consistirá en conseguir diamante a a lo loco, si no en conseguirlos del mismo color, no parece muy complicado, pero despues de haber gastado casi todo el tiempo en componer y completar el dibujo, nos quedarán pocos segundos para elegir la columna del tablero central de donde cogeremso diamantes, y habrá que ver a vista de halcón cuales diamantes nos interesan y en que columna están, ya que recordemos que los diamantes hay que cogerlos mientras todavía está cayendo arena del relojito.
El factor estres estará presente, sabes que tal jugador va ganando porque tiene más diamantes, con lo cual tienes que terminar antes que él para coger los que a ti te interesan, pero no siempre será posible terminar dentro del tiempo ya que algunos cartones son realmente difíciles de terminar en el tiempo que te dan.
Encuentro que el juego está muy bien logrado. Al principio no parece gran cosa, pero el hecho de que te emtas tanto en el juego, que sea apto para toda la familia y para todas las edades, y el estímulo que supone para la cabeza, hacen del Ubongo un juego muy recomendable para tener. ademças puedes jugar con él en media horita y jugarlo con gente quenunca haya jugado a un jugeo de mesa.
El juego es además muy sencillito de explicar y la gente o entiende a la primera, lo único que cuesta un poco es montar los tableros dentro del tiempo, pero con una partida se pilla bien, lo que hará que tus rivales quieran una segunda partida para demostrar todo lo que han mejorado en una sola sesión.
Una cosa más, todas las tarjetas pueden ser completadas, algunas son realmente difíciles, pero en el foro tenemos a un usuario que lo comprobó personalmente
FICHA TÉCNICAJugadores: 1-4
Duración: 30 min
Compañia distribuidora en España: Homoludicus
Diseñador: Grzegorz Rejchtman
Edad: 10+