Dungeonquest es un juego de tablero competitivo de exploración de mazmorra muy rápido y divertido. Un juego en donde básicamente es muy improbable sobrevivir y en donde gran parte del divertimento es ver a tus compañeros de juego sufrir la gota gorda aún sabiendo que también te va a pasar a ti... si o si.
Acostumbrados a jugar a juegos tipo
heroquest en donde uno puede estar acostumbrado a sobrevivir a innumerables hordas de bichos, trampas y malas decisiones, en Dungeonquest cualquier nuevo paso significa derramamiento de sangre y seguramente será la tuya.
La premisa básica, y sin aún ponernos demasiado técnicos, es que varios aventureros de dudosa honorabilidad y con grandes ansias de riquezas se introducen en las mazmorras del temible dragón Llamabrillante para conseguir todo el dinero posible en un límite de tiempo, ya que pasado ese tiempo las puertas exteriores se cerrarán y dejarán atrapados a los que no hayan huido a tiempo convertiendose así en comida de
dragón. En su periplo dentro de las grandes estancias encontrarán peligros a cada paso (no, en serio... a cada paso) viendo reducidos sus puntos de vida paulatinamente y haciendo pensar a más de uno en retroceder y escapar con el rabo entre las piernas con unas miseras monedas en su bolsa de viaje. La misión, si se le puede llamar así, es salir vivo antes de que se cierren las puertas y gana el que más tesoros haya encontrado; tesoros que por cierto se mantendrán en secreto hasta el final de la partida, añadiendo un elemento casi de poker donde un jugador puede hacer pensar a otro que tiene más riquezas de las que tiene para que este arriesgue innecesariamente su vida adentrándose más y más dentro de la mazmorra.
Lo dicho, un juego en donde puedes reírte a gusto de las desgracias de tus antes conocidos como “amigos”.
Ficha Técnica:Título: DungeonQuest
Editorial: Edge Entertainment
Diseñador: Jakob Bonds, Dan Glimne y Gustav Bonds
Año: 2014 (basado en el juego de 1985 y revisado del juego de 2010)
Jugadores: 1-4
Recomendados: 4
Duración: 60-90 min.
Idioma: Castellano
Componentes:1 Tablero de juego
Libro de Reglas
6 Miniaturas de Héroes
336 Cartas
117 Salas de la Mazmorra
1 Ficha de sol
1 Ficha de jugador inicial
6 Indicadores de Entrada a las catacumbas
6 Indicadores de Viaje
41 fichas de Herida
24 Fichas de Determinación
20 Fichas de Monstruo
4 Dados de seis caras
Cartas y de regalo:
6 Cartas de Héroe de Runebound
6 Cartas de Héroe de Descent: Viaje a las tinieblas
6 Cartas de Héroe de Runewars
1 Ficha del Dragón Llamabrillante

Las cartas de subdividen en varios mazos que tienes que recoger dependiendo siempre en la situación en la que te encuentres, así que encontraremos además de las consabidas cartas de personajes:
50 Cartas de Mazmorra (son las más genéricas y son las que describen los peligros o beneficios de la sala a la que acabas de entar)
8 Cartas de Dragón (las cartas que se sacan cuando estás en la sala del dragón, hay una que lo despierta)
32 Cartas de Tesoro
15 Cartas de Trampa (si, trampas)
15 Cartas de Puerta (cuando encuentras una puerta cerrada estas te dicen como está dicha puerta)
15 Cartas de Cripta (o vaya, una tumba, vayamos a ver que hay dentro...)
15 Cartas de Cadáver (reza por que ese muerto realmente esté muerto)
30 Cartas de Búsqueda (busca en la sala por tu cuenta y riesgo)
12 Cartas de Runa (resumiendo, hechizos)
40 Cartas de Catacumbas (puedes explorar los sotanos de la mazmorra, aunque si la superficie es peligrosa imagínate sus profundidades)
54 Cartas de Combate (las cartas para el sistema de combate básicas del juego)
44 cartas de Poder (relacionadas también con los combates, los grandes ataques o poderes especiales de los personajes)
Mecánica:Cada jugador saca al azar una loseta. Esta, además de indicarte la o las direcciones que deberás tomar en tu próximo turno, te indican que carta debes coger de los distintos mazos de sucesos que vienen en el juego (la mayoría malas), con el consecuente descojono general de los demás jugadores resultado de tus desgracias. La exploración no puede alargarse en el tiempo ya que hay un indicador de tiempo que avanza en cada ronda y que inexorablemente lleva a que las puertas de la mazmorra se cierren y los jugadores que no hayan podido huir mueran miserablemente (aunque lleven la piedra del arca o el anillo único encima).
Opinión Personal:Este es un juego perfecto para descargarse después de haber jugado alguna partida larga a alguna otra cosa más complicada o simplemente dar a conocer rápidamente a jugadores no iniciados este tipo de juegos. Las risas están bastante aseguradas.
Pros:No dura mucho, es bastante divertido si se toman las cosas con humor, puedes usar heroes de otros juegos basados en los Reinos de Terrinoth, es bastante asequible para "newcomers", no hay masters así que juega todo el mundo.
Contras:Pues quizás la no inclusión de las figuras de los malos aunque bueno si tienes el juego de Descent pues puedes usarlas en esta, sobre todo la del dragón Llamabrillante. Hay gente, inmadura sobre todo, que a veces no se toma muy a bien lo de perder miserablemente.