COLONOS DE CATAN
INTRODUCCIÓN:Juego divertidísimo y social en el que necesitas comerciar con el resto de jugadores para ganar. El juego es para 3-4 jugadores o hasta 6 si te compras cada expansión y las partidas una hora de duración aproximada según el número de jugadores. Parece complicado si lees todas las reglas pero una vez que juegas es simple y adictivo ya que tienes que tienes que interactuar con el resto de jugadores.
OBJETIVO:El objetivo del juego es conseguir 10 puntos antes que el resto de jugadores para lo cual deberás conseguir recursos y construir y comerciar con ellos así como comprar desarrollos. También hay puntos que se consiguen por conseguir retos como tener la mayor carretera o ser el jugador que más caballeros ha jugado.
COMPONENTES:19 hexágonos de terreno:
Bosque (4)
Pasto (4)
Sembrado (4)
Cerro (3)
Montaña (3)
Desierto (1)
6 piezas de marco de mar con 9 puertos
95 cartas de materia prima (19 de cada una):
Madera = troncos de árbol = del bosque
Lana = oveja = del pasto
Cereales = haz de espigas = del sembrado
Arcilla = ladrillos = del cerro
Mineral = minerales = de la montaña
25 cartas de desarrollo:
Caballero (14)
Progreso (6)
Puntos de victoria (5)
4 tablas de costes de construcción 2 cartas especiales:
Gran ruta comercial Gran ejército de caballería


2 portacartas
Figuras de juego
(de cuatro colores):
16 ciudades
20 poblados
60 carreteras
1 figura de ladrón (gris)
18 fichas numeradas
2 dados
JUEGO:
Para empezar a jugar se cogen las fichas de terreno se barajan boca abajo y se van colocando para crear así una isla distinta en cada partida y después se colocan las fichas de número, numeradas del 2 al 12 por el lado contrario en orden alfabético. El resumen de esto es conseguir una isla distinta en cada partida. Cada jugador empieza con un par de pueblos y caminos se colocan por orden para empezar.
Cada TURNO un jugador lanza dos dados con el resultado del 2 al 12 por ejemplo un 8 los jugadores que tengan un pueblo en contacto con el terreno que tiene ese número cogerán una carta de recurso. Cuando el juego avance y construyas ciudades cogerás dos cartas de recurso.
Después el jugador que ha lanzado los dados pasa a la fase de comercio en la que podrá cambiar cartas de recurso (piedra, madera, trigo, y ovejas) libremente con el resto de jugadores. También es posible en el caso de que los jugadores sean reacios al comercio comerciar con el juego que cambia 4 cartas por 1 o si tienes una cuidad en los puertos tienes mejoras en el comercio lo que te puede dar una gran ventaja.
Para finalizar el turno esta la fase de construcción en la que el jugador que ha tirado los dados gastara sus cartas de recurso como considere, pueden construir carreteras pueblos o mejorar los pueblos en ciudades, pero hay que tener cuidado ya que para construir un nuevo pueblo debes tener carreteras que lleguen a él y solo puede haber una carretera en cada lado que se unen los hexágonos de terreno. Ademas también podrás comprar cartas de desarrollo que pueden ser puntos, cartas de recurso extra, robo de recursos o caballeros.
Hay situaciones que cambian el transcurso del juego, ya que al sacar un 7 nadie roba recursos y los jugadores que tengas muchas cartas de recursos perderán la mitad, además el jugador que ha sacado el 7 moverá el ladrón a una casilla de terreno la cual ya no proporcionara recursos.
El ladrón no se moverá hasta sacar otro 7 o conseguir un caballero que esta en las cartas de desarrollo.

Parece complicado pero es muy simple y divertido. Os dejo un enlace de las reglas con una explicación de partida por si os quedáis con más ganas, si no la explicación puede ser muy larga.
https://wp.devir.es/wp-content/uploads/2014/04/Catan-ManualDeLosColonos-Reglas.pdfEn resumen es un juegazo para cualquier edad en el que dependes de tus habilidades comerciales para ganar y algo de suerte. Si entras demasiado en juego puede haber hasta discusiones por los tratos en el juego, lo cual a algunos les enfadan pero a mí me encanta y me parece de lo mejor del juego, ya que estos tratos y el movimiento del ladrón dan lugar a mini alianzas y no comercios con otros jugadores, incluso tu avance puede dejar cortar a otro jugador y este tener que buscar otra vía para logar los 10 puntos.
Además cuenta con unas cuantas expansiones que amplían el juego básico que si me pedís iré explicando en más reseñas. En cuanto juegue con los amigos le hago fotos a cada expansión montada para hacer más reseñas de las expansiones.