Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?
Mayo 31, 2024, 06:22:17 am

Autor Tema: Miniaturas caseras para el cruzada estelar  (Leído 2602 veces)

Kaval

  • Momia
  • *
  • Mensajes: 302
Miniaturas caseras para el cruzada estelar
« en: Marzo 11, 2013, 01:48:46 pm »
En uno de los enlaces que se ha dejado en el proyecto del Cruzada Estelar presentaban material para un psíquico. Y bueno, me he animado y, además de esa figura me he hecho otras. Ahí van!

Psíquico alienigena
https://subefotos.com/ver/?7ee57f4b1b8474743d354c9c1b2b5463o.jpg
https://subefotos.com/ver/?2f1cc66795c73275b4c3a637b6a85abco.jpg

Soldado con arma extrapesada
https://subefotos.com/ver/?8e9b7425c6cf570bb372e102ecaf0fb8o.jpg
https://subefotos.com/ver/?bbf363d860301be543a0b0c5fa91ee44o.jpg

  Hasta que me estoy pensando hacerme un arma pesada de cada color para integrarla en cada equipo legionario. (la masilla que uso es de colores, y eso facilitaría hacer un arma pesada de cada color)
Bueno, un saludo y a ver que parece...!
0
« Última modificación: Marzo 11, 2013, 05:12:37 pm por Kaval »
Tanto o más mérito que morir como un héroe, es el vivir, cada día, siendolo.

Axuss

  • Mecenas HeroQuest.es
  • Global Moderator
  • *
  • Mensajes: 4315
Re:Miniaturas caseras para el cruzada estelar
« Respuesta #1 en: Marzo 12, 2013, 12:06:58 am »
Para ser caseras y ser las primeras están bastante bien. Ánimo que seguro que vas perfeccionando la técnica.
0
Corrige al sabio y te amará, corrige al necio y te odiará toda la vida. La Biblia, Proverbios

Kaval

  • Momia
  • *
  • Mensajes: 302
Re:Miniaturas caseras para el cruzada estelar
« Respuesta #2 en: Junio 12, 2013, 02:35:51 pm »
  Hay va una batallita para echarme flores, espero que no os durmais...
Hace algún tiempo que me propuse hacer un mech gobo para el cruzada estelar. Me lo imaginaba desgarbado y cabezón y con un goblin de auxiliar saliendo del chasis. En teoria, y como lo he pensado, tanto podría ser una figura para el Cruzada Estelar  (en plan  15 a 25 puntos por tumbarlo, dependiendo del valor de armas que se le asignase) o para el Warhammer 40000, si uno quiere. Además, hace algún tiempo me regalaron unas cuantas minis futuristas de Reaper y les agregue un "explorador"
  Estos son los resultados

  El andador lo he creado desmontable. Se le pueden quitar los brazos y el chasis de las piernas, lo que es un alivio para guardarlo o, si te pones, para crearle un chasis diferente (estoy pensando en hacer uno con una panda de gobos armados hasta los dientes y sirviendo una ametralladora, sería divertido ir quitandole gobos en lugar de armas al contabilizar las heridas.)
Estas son las piernas. Al igual que los brazos estan hechos de masilla "horneable" (requiere exposición a una buena fuente de calor para fraguar) y trocejos de metal para crear el esqueleto. Hay que ser paciente (o tener la masilla adecuada, yo no la tenía) y crear pieza por pieza, para ir ensamblandolas, ya con la propia masilla, ya con pegamento (pero si escoges esto último, mejor es usar cianocrilato, o sea pegamento instantaneo). Al poner el conjunto en el horno, si escogiste un metal blando puede que el conjunto pierda la posición que le dieses.
https://subefotos.com/ver/?a41aa5a102fdfdd9b57f8ef4c6762bf6o.jpg
https://subefotos.com/ver/?409d20660c6ee40e7fad871ffbb71c0co.jpg

Este es el chasis. Es un esqueleto de masilla de endurecimiento al aire libre, cortada de forma adecuada con planchas de plástico negro, más una cosa de paciencia midiendo y cortando que de talento) Ni hablar de ponerlo en horno o acercarlo a secadores, se resquebrajaría todo o te quedarias con un par de planchas de blindaje bien fundidas...(si deseas recrear efectos de laser en paredes es un buen truco) Los puntos de anclaje, lo tornillos, se pueden hacer de varias formas, pero yo suelo tirar por un trompo de bricolaje (con una broca de un milimetro) con el que es fácil dejar esa marca en la plancha, como de tornillo ensamblado en una cadena de montaje.

https://subefotos.com/ver/?6372d70add2a1d916a91f053f0181bc3o.jpg

  El "bracito" que queda en el lado derecho servira para el afuste de armas y va anclado con una vara de metal (pega primero la vara; luego se hace más fácil modelar la masilla sobre el punto anclado)

El resultado vinal es sosillo, lo reconozco, pero vendrá algo para mejorarlo... (lo que si me gusta es que tiene un aspecto desgarbado, algo cabezón e inestable...es que a los gobos no se les va la técnca refinada... :) )
Piernas y Chasis juntos:
https://subefotos.com/ver/?941c7ef767381efeb59680fcc76c6a59o.jpg

  ...Y que es un bípedo pielverde sin un gobo asomado a la escotilla del artillero mostrando su opinión sobre el "glorisorio" imperio? (no sé si se aprecia el gesto, pero sí, esta levantando el dedo en gesto naaada caballeroso)   Los que tengan blisters de la Workshop reconocerán tanto la cabeza del gobo como sus brazos. La ametralladora esta hecha con el mismo plástico del blindaje y algunos restos de blister. Si no tienes alguna pieza de plástico cilindrica y con una bocacha de fuego aceptable (mi caso) se puede hacer un arreglillo con un alfiler al rojo y paciencia.
https://subefotos.com/ver/?983e531c0ef71c2b1a203a5b054b9709o.jpg
https://subefotos.com/ver/?7030c7095b27bb623eff0841e2035d3fo.jpg

  Y luego los brazos
https://subefotos.com/ver/?9cb046e23c908574eee70b1f11f66787o.jpg
https://subefotos.com/ver/?9cb046e23c908574eee70b1f11f66787o.jpg
  Reconozco que me hubiesen gustado más cortos, pero al final decidí no pasarme de exigente  (no hace mucho que uso masillas como esa) y lo deje como estaba. En un cruzada estelar, la verdad, estorbarian (pero, que cojones, aquellos que conozcais la expansión de los dreadnoughst: hay alguna forma de mover el dreadnoughst pesado por el tablero sin tirarlo todo??)

  Bueno, ahora el explorador. Sigue el mismo principio que el anterior: trabajar sobre el esqueleto de metal anclado a la peana e ir injertando las partes que no han podido tallarse directamente. Lleva una pistola y un machete. Con una masilla epoxi no hay problema en dejarlo en la peana, pero con una masilla de "horno" la peana no debe estar muy firmemente anclada (o debe ser desechable, por ejemplo un trozo de corcho, metal o plástico que resista el calor)
https://subefotos.com/ver/?d7f69ed46a04929a33dd84c9b0ec29c0o.jpg
https://subefotos.com/ver/?a7c4baedf9e87d976cb60017d8a0cab2o.jpg

   Y bueno, hasta aquí llego el tocho. Un saludo a todos y espero que ayude a quienes deseen probar el tallado de figuras!!




0
Tanto o más mérito que morir como un héroe, es el vivir, cada día, siendolo.